hace algún tiempo, me topé con un caso en el que al paciente le habían diagnosticado Esclerosis múltiple, mi primera reacción interna fue: "guaaauuuuu.... y que hagoooo".

De esa búsqueda pude encontrar el siguiente cuadro adjuntado a la izquierda, que considero que puede ser muy útil para nuestro trabajo, realizan una comparación entre la Apraxia verbal, Desorden fonológico severo y la Disartria, los tres problemas que afectan directamente al habla y a nuestra expresión.
Además realicé un material para el paciente para que pudiera realizar actividades en casa con su familia, son unas fichas en las que el paciente trabaja diferentes aspectos del habla y la voz:
- Relajación vs Tensión musculatura facial (Jacobson)
- Praxias faciales, personalizadas para adultos.
- Actividades de pronunciación de fonemas oclusivos.
- Actividades para el control del tono de voz y el ritmo de su habla
Os adjunto estas fichas en el siguiente link: